El Estilo en Argentina

El Karate de Tsuchiya Sensei en Argentina

El Maestro de Karate-Do Hideo Tsuchiya, arribó a nuestro país en junio de 1959, con apensas 25 y recién casado con Isako Oshima (alumna adelantada de Toyama Sensei), y comienza la introducción del arte marcial en la Argentina.-

En junio del año 1959 con 25 años y ya casado con Hisako Oshima, alumna adelantada de Toyama Sensei, Tsuchiya Sensei viene a vivir a la Argentina, e introduce el Karate-Do en el país.

En una exhibición que realizara en la Asociación Japonesa a meses de su llegada, conoció a Don Zenichi Chinen, quien fuera discípulo de los Maestros Chotoku Kyan y Choyo Oshiro.

El Señor Chinen (quien de niño conoció a Itosu Sensei, y quizá haya sido el último exponente del Karate antiguo), con su diálogo afable, mediante relatos y anécdotas, le permitió a un joven Tsuchiya Sensei profundizar sus conocimientos de la disciplina, e incorporar la katá Oyadomari No Passai y técnicas de Bo.

Durante los diez años siguientes, Tsuchiya Sensei enseñó Karate, primero en el Instituto Argentino de Yudo (gracias al apoyo del Maestro de Yudo Yoriyuki Yamamoto), luego en el Instituto Kumazawa y finalmente en el Ateneo de la Juventud.

Entre sus principales y primeros alumnos podemos mencionar a Juan Carlos Castagnino (primer Cinturón Negro de Tsuchiya Sensei), Humberto Girón, Jorge Casella, Pittaluga, Juan Carlos Damonte, Jorge Brinkman, Hiroshi Oshima, Augusto González, Nicolás Gallo, Ricardo Guzmán, Peter Bruchhausen,  Arturo Wong, José Salmeri, Jorge Hidalgo y Américo Coda,  entre otros.

Al emprender su regreso, dejó la enseñanza a cargo de Hiroshi Oshima (hermano de Isako) que por entonces había obtenido la graduación de 3º Dan, quien junto a un grupo de alumnos avanzados continuó la práctica conforme los lineamentos establecidos por Tsuchiya Sensei durante la década iniciatoria de la actividad en nuestro país.

Desde ese entonces, y hasta su fallecimiento el Maestro Tsuchiya ha mantenido un contacto fluido con sus alumnos de Argentina, bien recibiéndolos para practicar en el Hombu Dojo de Odawara (Japón), bien visitando nuestro país en los años 1972, 1996, 2006 y 2010; estableciéndose así un lazo de pertenencia indosoluble entre el Fundador del Estilo y aquellos encargados de seguir sus enseñanzas y transmitir “su” karate a las próximas generaciones de practicantes.

www.tsuchiyaryu.ar – © 2025

Conozca más sobre Nuestro Karate

Karate Tradicional de Japón.

error: Content is protected !!
tsuchiyaryu.ar